
6 Cursos
Descripción breve
El curso de Legislación Forestal y de Fauna Silvestre fortalecerá las capacidades de los actores directos e indirectos, específicamente en los lineamientos de la normativa forestal y de fauna silvestre, a través del enfrentamiento de diversos desafíos pedagógicos, de manera individual y grupal.
Competencias a desarrollar
¿Qué voy a aprender?
MÓDULO I
SESIÓN 1: Antecedentes del marco normativo
SESIÓN 2: Patrimonio forestal y de fauna silvestre
SESIÓN 3: Política e institucionalidad
SESIÓN 4: Zonificación forestal y ordenamiento forestal
MÓDULO II
SESIÓN 5: títulos habilitantes: aspectos generales
SESIÓN 6: títulos habilitantes forestales
SESIÓN 7: títulos habilitantes de fauna silvestre
MÓDULO III
SESIÓN 8: Cambio de uso, desbosque, evaluación del patrimonio en el marco de instrumentos de gestión ambiental
SESIÓN 9: Plantaciones forestales
SESIÓN 10: Investigación y acceso a recursos genéticos
SESIÓN 11: Caza comercial, deportiva y cinegética
SESIÓN 12: Centros de propagación de especies ornamentales
MÓDULO IV
SESIÓN 13: Trazabilidad de la madera
SESIÓN 14: Régimen sancionador en el marco de la ley n°27444
SESIÓN 15: Régimen sancionador en materia forestal y de fauna silvestre
Descripción breve
El curso de Legislación Forestal y de Fauna Silvestre fortalecerá las capacidades de los actores directos e indirectos, específicamente en los lineamientos de la normativa forestal y de fauna silvestre, a través del enfrentamiento de diversos desafíos pedagógicos, de manera individual y grupal.
Competencias a desarrollar
¿Qué voy a aprender?
MÓDULO I
SESIÓN 1: Antecedentes del marco normativo
SESIÓN 2: Patrimonio forestal y de fauna silvestre
SESIÓN 3: Política e institucionalidad
SESIÓN 4: Zonificación forestal y ordenamiento forestal
MÓDULO II
SESIÓN 5: títulos habilitantes: aspectos generales
SESIÓN 6: títulos habilitantes forestales
SESIÓN 7: títulos habilitantes de fauna silvestre
MÓDULO III
SESIÓN 8: Cambio de uso, desbosque, evaluación del patrimonio en el marco de instrumentos de gestión ambiental
SESIÓN 9: Plantaciones forestales
SESIÓN 10: Investigación y acceso a recursos genéticos
SESIÓN 11: Caza comercial, deportiva y cinegética
SESIÓN 12: Centros de propagación de especies ornamentales
MÓDULO IV
SESIÓN 13: Trazabilidad de la madera
SESIÓN 14: Régimen sancionador en el marco de la ley n°27444
SESIÓN 15: Régimen sancionador en materia forestal y de fauna silvestre
Descripción breve
El curso de Legislación Forestal y de Fauna Silvestre fortalecerá las capacidades de los actores directos e indirectos, específicamente en los lineamientos de la normativa forestal y de fauna silvestre, a través del enfrentamiento de diversos desafíos pedagógicos, de manera individual y grupal.
Competencias a desarrollar
¿Qué voy a aprender?
MÓDULO I
SESIÓN 1: Antecedentes del marco normativo
SESIÓN 2: Patrimonio forestal y de fauna silvestre
SESIÓN 3: Política e institucionalidad
SESIÓN 4: Zonificación forestal y ordenamiento forestal
MÓDULO II
SESIÓN 5: títulos habilitantes: aspectos generales
SESIÓN 6: títulos habilitantes forestales
SESIÓN 7: títulos habilitantes de fauna silvestre
MÓDULO III
SESIÓN 8: Cambio de uso, desbosque, evaluación del patrimonio en el marco de instrumentos de gestión ambiental
SESIÓN 9: Plantaciones forestales
SESIÓN 10: Investigación y acceso a recursos genéticos
SESIÓN 11: Caza comercial, deportiva y cinegética
SESIÓN 12: Centros de propagación de especies ornamentales
MÓDULO IV
SESIÓN 13: Trazabilidad de la madera
SESIÓN 14: Régimen sancionador en el marco de la ley n°27444
SESIÓN 15: Régimen sancionador en materia forestal y de fauna silvestre
NORMATIVIDAD
El curso sobre el Procedimiento Administrativo Sancionador tiene la finalidad que los participantes identifiquen las figuras del PAS contempladas en la normativa forestal y de fauna silvestre, para su correcta interpretación y aplicación, así como la interacción entre las autoridades administrativas y las autoridades de la administración de justicia.
¿Qué voy a aprender?
NORMATIVIDAD
Descripción:
El curso sobre el Procedimiento Administrativo Sancionador tiene por finalidad fortalecer capacidades de los profesionales que laboran en Instituciones del sector Forestal y de Fauna Silvestre, para ejercer de manera adecuada, efectiva y eficiente la potestad sancionadora del Estado.
Asimismo, se desarrollarán herramientas que complementen y aseguren su difusión e implementación en campo, a través de los módulos formativos del Programa de Capacitación Continua en Procedimiento Administrativo Sancionador (PAS); así como, el desarrollo de una solución tecnológica que facilite la instrucción y resolución de los procedimientos sancionadores a cargo de las autoridades regionales forestales y de fauna silvestre a nivel nacional.
Competencias a desarrollar:
Comprender y aplicar los conceptos generales del Procedimiento Administrativo Sancionador (PAS) e interpretar la normativa vigente.
Comprender la reforma regulatoria o procedimental necesaria para el desarrollo de las funciones de control y vigilancia, cuyos resultados – de evidenciarse que atentan contra el Patrimonio Forestal y de Fauna Silvestre – son analizados en el marco de un PAS, de ser el caso.
Comprender los alcances de la potestad sancionadora.
Analizar debidamente los actos ilícitos que atentan contra el Patrimonio Forestal y de Fauna Silvestre.
Sustentar debidamente la imposición de medidas sancionadoras, bajo las reglas y principios que involucran el ejercicio de la potestad que se ejerce en el desarrollo del PAS
¿Qué voy a aprender?
Sesión N° 1
Sistema de información documentaria, registro y seguimiento de expedientes.
Sesión N° 02
La potestad sancionadora del estado: derecho penal y derecho administrativo sancionador.
Sesión N° 03
Los principios del PAS
Sesión N° 04
La infracción y sanción administrativa
Sesión N° 05
Responsabilidad subjetiva/objetiva
Sesión N° 06
Actuaciones previas al PAS: fiscalización, investigación, inspección.
Sesión N° 07
Autoridades competentes en la conducción del PAS: autoridad instructora y autoridad sancionadora
Sesión N° 08
Actuaciones en el marco de la fase instructora
Sesión N° 09
Actuaciones en el marco de la fase sancionadora
Sesión N° 10
Consideraciones para la notificación
Sesión N° 11
Medidas cautelares
Sesión N° 12
Medidas correctivas
Sesión N° 13
Recursos impugnatorios
Sesión N° 14
Tipos de sanciones administrativas
Sesión N° 15
Prescripción de la facultad para determinar infracciones
Sesión N° 16
Caducidad del PAS
Sesión N° 17
Prescripción de la exigibilidad de multas
Descripción breve
El curso de Legislación Forestal y de Fauna Silvestre fortalecerá las capacidades de los actores directos e indirectos, específicamente en los lineamientos de la normativa forestal y de fauna silvestre, a través del enfrentamiento de diversos desafíos pedagógicos, de manera individual y grupal.
Competencias a desarrollar
¿Qué voy a aprender?
MÓDULO I
SESIÓN 1: Antecedentes del marco normativo
SESIÓN 2: Patrimonio forestal y de fauna silvestre
SESIÓN 3: Política e institucionalidad
SESIÓN 4: Zonificación forestal y ordenamiento forestal
MÓDULO II
SESIÓN 5: títulos habilitantes: aspectos generales
SESIÓN 6: títulos habilitantes forestales
SESIÓN 7: títulos habilitantes de fauna silvestre
MÓDULO III
SESIÓN 8: Cambio de uso, desbosque, evaluación del patrimonio en el marco de instrumentos de gestión ambiental
SESIÓN 9: Plantaciones forestales
SESIÓN 10: Investigación y acceso a recursos genéticos
SESIÓN 11: Caza comercial, deportiva y cinegética
SESIÓN 12: Centros de propagación de especies ornamentales
MÓDULO IV
SESIÓN 13: Trazabilidad de la madera
SESIÓN 14: Régimen sancionador en el marco de la ley n°27444
SESIÓN 15: Régimen sancionador en materia forestal y de fauna silvestre